Hoy en día, la mayoría de las personas piensan que someterse a un tratamiento de ortodoncia es para arreglar los dientes desaliniados, girados o salidos por cuestión de estética y muy pocos desconocen que los dientes apiñados y desaliniados con frecuencia forman rincones escondidos difíciles de limpiar, por lo tanto acumulan placa bacteriana y tátaro. Además, una mala oclusión afecta la eficiencia masticatoria, los cuales pueden causar problemas con el crecimiento de los huesos de la cara y el cráneo, y también pueden causar problemas con la articulación de la mandíbula. El tratamiento de ortodoncia mejora la estética facial, pero también es una cuestión de salud.
¿Qué es la ortodoncia?
Importancia de un especialista

Desde los 0 a los 6 años, no hace falta realizar un tratamiento ortodóncico aunque es aconsejable realizar revisiónes periódicas ya que se pueden detectar problemas relacionados con el crecimiento de los maxilares y los dientes…

A partir de los 12 años se corrige el apiñamiento dentario y los problemas ortopédicos de maxilares. Como los adolecentes están creciendo esta etapa es óptima para corregir problemas de ortodoncia y alcanzar excelentes resultados…

A partir de los 17 – 18 años lo más importante es la prevención para tratar de conservar los dientes durante toda la vida…

Para mover los dientes se usan diversos aparatos correctores que no suelen ocasionar dolores ni molestias y permiten al paciente comer y hablar sin dificultad…