Tras meses de tratamiento ortodóncico, es muy importante que los resultados se mantengan en el tiempo. Llevar los retenedores (fijo, removible o ambos) tal y como te indiquen los miembros del Equipo Pérez Varela, y acudir a las revisiones de retención es fundamental para lograrlo.
Está comprobado que las piezas dentales se mueven a lo largo de toda la vida (con los años los dientes tienden a apiñarse), por lo que si el paciente no colabora durante la fase de retención que sigue a la fase activa al terminar el tratamiento de ortodoncia, tal y como hace Lucía Botana, es posible que vuelvan a su sitio, ya que, en un primer momento, los dientes después de moverlos tienen una tendencia natural a volver a su posición inicial.
La retención es el mecanismo que mantiene los dientes en la posición estética y funcional que ha sido fijada por el ortodoncista con el objetivo de evitar la posterior recidiva (la reaparición del problema que llevó a iniciar el tratamiento). Sirve para consolidar la posición dental y mejora de la oclusión obtenidas tras la ortodoncia. Su papel podríamos compararlo con la colocación de una escayola tras la fractura de un hueso: inmovilizar hasta conseguir su fijación total.

Lucía Botana ha acudido a su revisión de retención para que su Sonrisa Pérez Varela dure muchos años.